DOMINGO 17 DE ENERO DEL 2010
-8'15. Concentración en la '' Tourist Info'' , Plaza del Reino.
-8'30. Salida en autoús desde Alzira.
-9'00. Visita al Monasterio de Santa María de la Valdigna en Simat.
-10'00.Salida de Simat.
-10'30 a 11'00.Almuerzo en Benifairó.
-11'00 a 13'00.Desplazamiento a la Barraca
-13'00 a 13'45.Visita a Santa María de Aigües Vives.
-14'00 a 15'00.Comida
-15'00 a 17'00.Subida al primer tramo del Pas del Pobre-Font Nova en el Paraje de
la Casella
-17'30.Regreso en autobús hacia Alzira.
Monasterio de Sta. Maria de la Valdigna
El Real Monasterio es de estilo cisterciense. Se fundó en el año 1298 por el rey Jaime II El Justo y estuvo habitado hasta el año 1835, fecha en la cual se produjo la desamortización de
Mendizábal. En 1991 fue adquirido por la Generalitat Valenciana y a partir de esta fecha empezó su restauración.
El monasterio se construyó en tres fases: la implantación gótica del siglo XIV conformando la estructura completa del conjunto alrededor del claustro de acuerdo a los cánones del Cister, la
importante renovación sufrida después de las graves destrucciones del terremoto de 1396 y su segunda renovación y definitivo enriquecimiento después del nuevo terremoto de 1644, con sustituciones
completas y nuevas dependencias, ya de etapa barroca, de los siglos XVII y
XIII.
VISTAS DEL MONASTERIO DE LA VALDIGNA
Salimos de Benifairo dirección al Monestir de Aigües Vives, como se puede ver la carretera estaba muy encharcada, por las lluvías de estos días.
FOTOS CEDIDAS POR RAFA SAIS
Entrando el grupo hacía el Monestir de Aigües Vives
El convento de Aguas Vivas, también llamado Real Monasterio de Santa María de Aguas Vivas es un edificio religioso cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. El actual edificio fue construido durante los siglos XVI y XVII con estilos renacentista y barroco, si bien el ala norte fue concluida en el siglo XVIII
EL monasterio perteneció a la orden de los agustinos, custodiaba la imagen de la Vírgen de Aguas Vivas, patrona de la ciudad de <carcagente.
A mediados del siglo XIX a consecuencia de la desamortización de Mendizábal, los monjes tuvieron que abandonar el convento , que pasó a ser propiedad de los barones de Casanova, destinándose a vivienda rural. En 1977 el monasterio fue adquirido y reformado para destinarlo a hotel residencia por D.Antonio Vidal Bellver (Fotógrafo y empresario de Carcagente). En la actualidad es propiedad de un conocido empresario hostelero gandiense.
VISTAS DE MONASTERIO DE AIGÜES VIVES
SUBIENDO POR EL PRIMER TRAMO DEL PAS DEL POBRE
VISTAS DE LA BARRACA DE AGUAS VIVAS DESDE EL PAS DEL POBRE
La 5ª Etapa sera el Domingo 28 de Febrero del 2010, empezara desde el 1º Tramo del Pas del Pobre, hasta el Monasterio de Nuestra señora de la Murta, despues concluira el final de la ruta en Alzira en el centro historico de la vila.