Se llega a la población de Simat, sobre las nueve de la mañana donde al bajar del autobús nos hacemos frente a la entrada del Monasterio de Santa María de la Valldigna la fotografía de grupo.
Emprendemos la Ruta, dirección a la salida de la población de Simat, a buscar a la derecha la senda, pasado el puente, que nos conducira a la población de Benifairo de la Valldigna.
Dejando el puente atrás, emprendemos la senda junto al Ríu Vaca, que nos conduce hasta la depuradora.
Llegamos a la antigua depuradora de Simat, donde nos detendremos para contemplar " L'Assut de Simat" del riu Vaca.
Dejando a tras La depuradora, nos dirigimos a Benifairo de la Valldigna, donde nos incorporaremos pasado el indicador por la senda a la derecha.
El buen tiempo, la facilidad del terreno, el buen ambiente y la simpatía como podemos ver de los participantes, hizo la ruta mas amena y llevadera.
Tras dejar la senda entramos por la calle San Frances a la población de Benifairo de la Valldigna.
Llegamos a la Plaza de la Iglesía de San Juan Evangelista, en pleno casco urbano, es el monumento mas característico de la población. Se trata de un templo de los siglos XVII y XVIII de estilo churrigueresco.
Al llegar a la plaza nuestro cordinador Alex, nos reune al grupo de excursionistas para explicarnos que tenemos media hora para almorzar antes de reanudar la marcha.
Repartidos alrededor de la plaza, recuperamos fuerzas y le hicimos justicia a los bocadillos antes de emprender la Ruta.
En la misma plaza se encuentra el antiguo lavadero municipal, que a fechas de hoy sigue en funcionamiento, auque se use poco hoy en día. Lola y Nuría lo usan para refrescarse la manos.
Después de una corta pero pronunciada subida, llegaremos a un indicador a la derecha que nos indica la ruta a seguir, por la trinchera del tren Carcaixent-Gandía.

Escribir comentario